- realengo
- ► adjetivo1 HISTORIA Se aplicaba al pueblo que no pertenecía a un señor o a una orden, sino que dependía de forma directa del rey.2 Se refiere al terreno que pertenece al estado.3 Colombia, P Rico, Venezuela Se aplica a la persona que es vaga u holgazana, o con poca disposición al trabajo.4 México, P Rico Que no tiene dueño, en especial aplicado a los animales.
* * *
realengo, -a (de «real1»)1 adj. Se aplica a los *pueblos que no pertenecían a un señor o a una orden.2 Se aplica a los *terrenos pertenecientes al Estado.3 (ant.) m. *Patrimonio real.4 (Col., P. Rico, Ven.) adj. Vago, holgazán, callejero.5 (Méj., P. Rico, R. Dom.) Aplicado particularmente al ganado, que no tiene dueño.De realengo (expresión calificativa). Se aplicaba antiguamente a los bienes afectos al pago de tributos.* * *
realengo, ga. (De real2). adj. Dicho de un pueblo: Que no era de señorío ni de las órdenes. || 2. Dicho de un terreno: Perteneciente al Estado. || 3. Col., P. Rico y Ven. holgazán. || 4. Méx., P. Rico, R. Dom. y Ven. Dicho especialmente de un animal: Que no tiene dueño. || 5. m. ant. patrimonio real. □ V. bienes de realengo.* * *
► adjetivo Díc de los pueblos que no eran de señorío ni de las órdenes, sino que dependían directamente del rey.
Enciclopedia Universal. 2012.